Mindfulness para padres y madres – miércoles de 15.45 a 16.15

Comenzamos nuevo viaje de Atención Plena – con Madres y Padres – en el saloncito de Donosti. Los miércoles al mediodía – 15.45 a 16.15 – en Amara (Donosti)

“El mejor regalo que podemos hacer a nuestros niños es el nuestra propia presencia”

Jon y Myla Kabat Zinn

 Es un gusto ofrecer este espacio para padres y madres ya que la maternidad ha sido el momento decisivo para integrar la atención consciente y comprender profundamente lo que significa la presencia – ya que mi hijo Luka es mi gran maestro de presencia desde que llegó a mi vida.

Gracias a él, he vivido en mis carnes el darme cuenta de la NO-presencia ya que Luka tiene un radar (como intuyo que tod@s l@s niñ@s) para cuando su madre no está presente y lo muestra claramente. Así he aprendido experimentando con él, el valor de la presencia, de los minutos cuando nos encontramos tras el cole y necesita atención plena para re-conocernos, los momentos de conflicto cuando necesita espacio y yo recurro a la respiración para no reaccionar y poder esperar a que llegue una respuesta coherente y que tome en cuanta nuestras necesidades, emociones y situación presente, la necesidad de presencia para poder despedirnos con calma y respeto. 

12647284_591083047727540_9074656142458853942_n

Este curso será un espacio donde exploremos la atención consciente para invitar a la presencia en nuestras vidas, especialmente en nuestra tarea como madres y padres.No existen recetas para educar, sino personas siempre en proceso de cambio y situaciones que son nuevas cada día. Para hacer frente a tanta variabilidad,a menudo los padres y los hij@s desarrollan patrones rígidos de comportamiento que provocan respuestas automatizadas por la práctica repetida. Cuando una respuesta o un patrón de respuestas se encuentra muy automatizado, resulta muy difícil de cambiar o lo que es igual se torna resistente al cambio, porque hay un nivel de conciencia muy bajo de lo que se está haciendo. En cierto modo, cuando funciona en piloto automático, es como si la persona estuviera ausente. Sabemos, además, que tales estados en los padres, tienen efectos perjudiciales en los hijos y generan un estado de estrés y ansiedad en los padres.

“Para estar en pleno contacto con nuestras vidas, podemos aprender a desconectar el piloto automático y aterrizar en el momento presente, vivir intencionalmente en el ahora, practicar lo que llamamos la “crianza atenta”. La “crianza atenta”no es sólo un antídoto contra el estrés, sino un modo de enriquecer, desde dentro, la experiencia de ser padre/madre. ¿Cómo?:

-Poniéndonos más frecuentemente a la altura de nuestros hijos.
-Aprendiendo de ellos todos los días.
-Observándolos calladamente.
-Fijándoles ciertos límites, pero sin controlarles en todo momento.
-Introduciendo pequeños ritos cotidianos que refuercen los lazos familiares.
-Regalándoles nuestro tiempo y no estando siempre con la cabeza -o con el móvil- en otra parte…

wholeheartedbadge

La propuesta es vivir la crianza como una suerte de “meditación en acción” que repercuta en nuestro bienestar y en el de los propios hijos: “Es increíble comprobar cómo cambia radicalmente la actitud de l@s niñ@s en cuanto perciben que estamos con ellos con nuestros cinco sentidos.

Temas a tratar a lo largo del curso 

  • Introducción a la atención plena en la relación con los hijos
  • Quien soy yo/ quien es mi hijo
  • Qué es el Estrés
  • Qué son las Emociones y Para Qué Sirven
  • Experimentar la ira
  • Aprendiendo a (no) preocuparse
  • Atracción y Evitación de la Experiencia
  • Encontrar calma en el día a día
  • Reaccionar o Responder a las Experiencias
  • Compartir y disfrutar momentos especiales
  • Momentos de crisis: Cuando todo parece ir mal. Cuando hemos “metido la pata”
  • Poniendo (y quitando) límites a nuestros hijos
  • El arte de conversar
  • Plan de acción para mantener la calma en la vida familiar

 

Os invito a esta presentación a tod@s aquellos que queráis conocer la práctica en directo.
Os esperamos: miércoles 17 de Febrero a las 15.00 en el saloncito de Amara. 

si estáis interesados y queréis mas información escribid un mail a elsaloncitodedonosti@outlook.es
Móvil/Whatsaap 640 088 525

mindfulness-infantil-barcelona1-300x201

“Para aprender a concentrarte en tu respiración, puedes contemplar una rana en la orilla de un estanque. Está completamente quieta. Su estómago se hincha y se deshincha con cada respiración. Puedes verlo fácilmente. Así que una rana es muy buena sentándose completamente quieta y concentrándose. Solo cuando hay un peligro, la rana salta lejos. Pero mientras eso no sucede no hace nada. Nada más que estar sentada y contemplar lo que está pasando. Puedes aprender de la rana a sentarte tranquilamente y contemplar. Y quien sabe, quizás un día se convierta en un príncipe.”

Eline Snel, formadora de mindfulness para niños

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.