Sábado 14 Enero: Taller vivencial: Atención consciente de nuestras emociones

Este sábado 14 Enero de 10.00 a 14.00 Taller Vivencial de Atención Plena para Re-Conocer nuestras emociones y vivir con plenitud las experiencias dándonos cuenta de las emociones que surgen y respondiendo con acciones coherentes.

mfs4_reconoceremociones_2017

Viajaremos a través de:

miedo

Miedo

 

rabia

Rabia

tristeza_niño

Tristeza

alegria

Alegría

La armonía del ahora

En realidad, en el momento presente, habita la armonía, el desorden dentro del orden, la respiración cíclica, igual y diferente en cada inhalación-exhalación.

En el momento presente, todo está, todo es y honro lo que hay, tal y como sucede.

Tal y como llega, también se va, sube la ola, baja y se precipita contra la arena y desaparece – aparentemente – para dejar lugar a la siguiente y así continuamente….

Olas altas, elegantes de las que dan ganas de montar, y olas bajas, con remolinos, que parecen más difíciles y sin embargo nos arrastran.

Así, las emociones llamadas positivas tienen la inquietante cualidad de gustar mucho y tener tendencia a apegarse, a desearlas agarrar, reproducir – de tal manera que pueden dirigir nuestra mirada y nuestra vida. Su presencia nos produce una sonrisa y es evidente que en su medida son maravillosas.

Las olas llamadas negativas llaman a evitarlas, y de tanto tratar de evitarlas, vivimos atrapadas en ellas. No escuchando su mensaje en el momento y no pudiendo responder a la situación presente. Rumiando para tratar de acabar con ellas y consiguiendo que estén siempre presentes en el juego de la mente.

¡Qué paradoja! ¿Cómo explicarlo? El apego a las emociones placenteras y la evitación de las desagradables no me permite vivir el momento presente, encontrando sufrimiento permanente por estar desconectad@ de lo que ocurre aquí y ahora.

A través de la observación consciente, del darnos cuenta momento a momento de lo que ocurre en nuestro interior con aceptación logramos:

  • Desarrollo del testigo interior (conciencia)
  • Desidentificación de las emociones.
  • Reconocer lo que ocurre momento a momento, reconociendo que la emoción viene y se va.
  • Conexión con la realidad interior y exterior.
  • Regulación emocional.

 

SENTIR las emociones siempre es sano, ya que forman parte de la realidad de ese momento y nos da una información muy valiosa.

Sentirlas, no quiere decir OBEDECER a su dictado, el comportamiento es la clave de la regulación.

Así, se puede dar paso a las respuestas asertivas (tomando en cuenta lo que ocurre en el interior y en el exterior), disminuyendo las respuestas reactivas.

Anímate a participar en esta experiencia de re-conexión.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.