Colaboradoras
Desde 2007 con la creación de Kibai Bienestar Corporativo, organizo y desarrollo grupos de aprendizaje en múltiples disciplinas dentro del desarrollo personal: Constelaciones Familiares con Victoria Azpilicueta, Vega Ayllon, Voz y Sonido con cuencos tibetanos, gongs y crótalos con Jacomina Kistemaker, Qi Gong (ejercicio corporal-energético) con Raymonde Mayer, Seiki-Soho con Paul Lundberg.
Actualmente, somos un grupo de mujeres quienes ofrecemos los cursos y talleres en Kibai.
Vega Ayllon
Terapeuta familiar, formada por Bert Hellinger y Silvia Kabelka. Instructora de Mindfulness, formada en instituto de psicología integral, Baraka. Diplomada Universitaria por la escuela Universitaria de Formación de profesorado La Salle, Universidad Autónoma de Madrid. Asesora de familias y grupos de padres con hijos en situación de riesgo. Educadora-Terapeuta en programas de prevención e intervención en conductas de riesgo para adolescentes.
Nagore Orbeltzu
Mi primer contacto con el cuerpo se da con la profesión de mis padres como profesores de danza. Arte que practico desde los 6 años.
Diplomada en arte dramático; durante esta carrera como asignatura corporal conozco el Tai Chi y el Qi Gong e ingreso en la Tai Chi Chuan eskola de San Sebastián con el profesor Juan Gorostidi completando laformación como instructora de Tai Chi y Qi Gong que practico y enseño desde hace más de 20 años llegando a trabajar con todo tipo de colectivos en el marco de las terapias corporales.
La complejidad de estas artes me lleva a estudiar más sobre anatomía y salud y completo la formación de Shiatsu (terapia manual de origen Japones), especializándome en todo el proceso del embarazo, completando mi formación con la escuela de Nuria vives dentro del ciclo anatomía y preparación al parto.
Durante este proceso siento la necesidad de trabajar El Qi Gong junto con una mujer y conozco a mi profesora de Qi Gong de las Mujeres Raimonde Mayer.
Actualmente, tengo una consulta de Shiatsu y doy clases de Tai Chi y Qi Gong y formo parte del proyecto “Cuidar al cuidador profesional” dirigido Por COEGI (Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa).
Lola Celada
Practicante de yoga desde hace quince años, obtuve mi formación como profesora de Hatha-Vinyasa,enBarcelona, donde impartí clases en diferentes centros. Siempre me ha gustado profundizar en aquellas técnicas y terapias que me han ayudado a sentirme conectada de forma más íntima conmigo misma. Por este motivo, también me formé como Terapeuta Floral de Bach, Reiki, Reflexóloga y Masajista.
El yoga, como tal, enriquece a todos los niveles: ejercita el cuerpo, nos da consciencia corporal, calma la mente, nos enseña a respirar bien y mejor, y nos conecta con lo más sutil que reina en cada persona, ese espacio de silencio y quietud interno.
Raymonde Mayer
Imparte: Raymonde Mayer: Profesora de Qi Gong y Tai Chi, graduada en Francia y China.
Sus enseñanzas combinan varios métodos de Qi Gong como El Dao Yin Yang, Sheng Gong, Nei gong Yang, escuelas Taoistas Chung Hui Gong y Mei E, estilos Chen de Taijiquan.
Más información en esta entrevista:
http://www.taichichuan.com.es/articulos/todos-los-articulos-lista/67-cultivando-el-yin
Nartan Zuzuarregui
Analista y profesora certificada por la escuela internacional de Diseño Humano desde 1998.