Programas
Programa de 8 semanas de Reducción de Estrés / más info
Programa Atención Plena para Cuidado del Cuidador / más info
Programa Atención Plena para la Educación / más info
Programa Atención Plena para la Salud / más info
Programa de 8 sesiones Vivir con Atención Plena (Intensivo sábados de 10 a 14.00) / más info
Programa de entrenamiento para directivos Gestión del Cambio e Innovación / más info
Programa de Práctica Regular (Martes de 9.30 a 11.30 o 18.30 a 20.30) / más info
«Mindfulness es mantener viva la conciencia en la realidad del presente»
Thich Naht Hanh
¿Qué es Atención Plena?
¿Reconoces esta situación?
Mindfulness o Atención Plena es una manera consciente, intencionada de conectar con lo que está pasando dentro de nosotros y a nuestro alrededor. Permite darnos cuenta de las sensaciones que tenemos, lo que estamos haciendo, estamos sintiendo y pensando en cada momento de manera desapegada y no reactiva.
Prestar atención y darse cuenta de lo que ocurre, entrenando nuestra atención para estar en el presente, mejora el enfoque mental y el rendimiento profesional.
La atención plena se entrena con el objetivo principal:
-
Entrenar la atención, mejorando habilidades de concentración.
-
Aprender a observar y parar, reconociendo las situaciones para poder actuar en lugar de reaccionar a las circunstancias.
-
Reforzar las habilidades personales, disminuyendo el estrés y fortaleciendo la motivación.
-
Entrenar la inteligencia emocional y la empatía, mejorando la relación con las personas.
-
Obtener claridad mental, disminuyendo el ruido mental y apoyando la toma de decisiones.
PILARES BÁSICOS
-
Práctica de Observación: Entrenamiento de la atención. Atención focalizada y abierta. Observación y aceptación de la realidad.
-
Regulación emocional. Aprender a reconocer el estrés y las emociones.
-
Práctica de consideración. Prácticas dirigidas para crear condiciones de amor bondadoso hacia uno/a misma y hacia los demás.
-
Psicología positiva. Reconocer los aspectos positivos de nuestra vida para potenciar estas experiencias en lo cotidiano y desarrollar las fortalezas personales.
El Programa de MFS enfatiza la capacidad “de parar y ver las situaciones con claridad ” antes de actuar. Esto nos permite tomar decisiones acertadas y “responder en vez de reaccionar a los acontecimientos”.
Objetivos
-
Mejorar el bienestar de los/as personas.
-
Aumentar el número de ocasiones en que los/as personas actúan como quieren en lugar de reaccionar.
-
Mejorar la relación con las personas del equipo de trabajo.
-
Aumentar la motivación para ir a trabajar cada día.
-
Aumentar la claridad mental para tomar decisiones en beneficio de la persona y la empresa.
Beneficios
Las actitudes básicas que se desarrollan con la práctica de la atención plena son las siguientes:
-
Confianza/cuidarse, tratarse con amor y cariño, compromiso.
-
Aceptación/aceptar la realidad tal como es.
-
Mente de principiante, manteniendo el interés en el proceso.
-
Instante tras instante/con paciencia, sin forzar y sin prisas.
-
No juzgar/no juzgarse.
-
Apertura, amor a sí mismo y a la vida. Soltar. Ceder.
-
Relajación sin esfuerzo.
Los beneficios que se obtienen son:
-
Concentración para focalizarse en lo importante.
-
Reducción del estrés.
-
Regulación emocional y empatía.
-
Claridad mental que facilita la toma de decisiones.
-
Creatividad en la resolución de conflictos.
-
Mayor visión y perspectiva.
-
Mayor capacidad de acción.